SemperFUBAR
  • Blog
  • About
  • Contact
  • Links

Criticas al GAMET

21/9/2019

0 Comments

 
Picture
El GAMET es un pronostico de area de bajo nivel (Debajo de los 15.000, FL150) en una región de información de vuelo (FIR), para el uso normalmente de pilotos de aviación general, aunque también tiene cierta utilidad para todos los pilotos.

Se emite cada 6 Horas y tiene una validez de 6 horas

En este post, no entrare a explicar en detalle el formato del GAMET, pero si sus partes mas importantes

GAMET PARA FIR SANTIAGO
FACH01 SCEL 211600 SCEZ 
GAMET
VALID 211800/220000 SCEL-SANTIAGO FIR BLW FL150
SECN I
SFC WSPD: 30-35KT N OF S36 BTN W072-W076
TURB: MOD BLW FL035 N OF S36 BTN W072-W077 AND S33 W072-W080 SIGMET APPLICABLE: 5
SECN II
PSYS: H 1034 HPA S36 W088 NC
WIND/T:
S28 W071-S35 W071 S35 W071-S38 W072 S33 W071-S33 W080
2000FT AMSL 180/05KT PS16 170/20KT PS12 170/35KT PS07
5000FT AMSL 350/05KT PS15 150/15KT PS10 160/20KT PS10
7000FT AMSL 350/15KT PS10 180/10KT PS07 150/10KT PS08
10000FT AMSL 350/30KT PS04 210/15KT MS00 100/05KT PS03
15000FT AMSL 330/25KT MS06 250/20KT MS06 330/10KT MS04
FZLVL:11000 FT AMSL N OF S34 E OF W080 9000 FT BTN S34-S37 4000 FT AMSL S OF S34
MNM QNH:1014 HPA
VA: NIL 

FACH01 SCEL 211600 SCEZ 
GAMET
VALID 211800/220000 SCEL-SA

Esta compuesto de dos secciones (SECN 1 y SECN 2), la primera contiene fenómenos meteorológicos peligrosos que podrían haber dentro del FIR

SFC WSPD, Vientos en superficie superiores a 30KTs
SFC VIS, Visibilidad en superficie inferior a 5KM
SIGWX, fenómenos significativas
MT OBSC, Nubosidad en los cerros
SIG CLD, Nubosidad BKN o OVC con bases debajo de los 1000 pies y/o CB y  TB
ICE, Hielo Moderado
TURB, Turbulencia Moderado
MTW, Onda de Montana moderado
SIGMET, Sigmets que están activos
VA, Cenizas Volcánicas
TC, Ciclon Tropical

Como se puede ver, todos estos fenómenos constituyen un peligro para el piloto, en especial en un avión liviano.

En la SECN 2, se incluye un sinopsis (PSYS) sobre donde se encuentran o están moviendo los centros de presión ya sea altas (H) o bajas (L)

Luego contiene normalmente tres sectores del FIR dividido en altitudes, con los vientos y la temperatura a cada altitud, desde los 2000 pies hasta los 15000 pies

Tiene para cada sector también la altitud de engelamiento (0 grados Celcius), util para determinar donde se podría formar hielo en la ruta

Finalmente contiene la presión minima de QNH del FIR

CRITICAS

Difícil de encontrar

El GAMET debería aparecer en la pagina de IFIS, donde la mayoría de los pilotos analizan los METARS, TAF, NOTAMS y demás condiciones para el vuelo. Sin embargo esta escondido detrás de mas de 4 paginas de links para llegar en la pagina de meteochile.cl, Primero hay que seleccionar Meteorología Aeronáutica, Luego Aviación General, Luego hay que seleccionar uno de tres sectores, Ruta Norte, Ruta Centro o Ruta Austral, Pinchar un Aeródromo en particular, seleccionar el GAMET correspondiente y finalmente llegas al GAMET.

Seria mas fácil si estuviera en la misma pagina de Aerodromo en el IFIS, ya que es de mayor uso por parte de los pilotos.

El uso de coordenadas

El uso de coordenadas para averiguar si los fenómenos afectan al piloto o no en el FIR, aunque utilizable por alguien con las ganas de buscar cada coordenada y trazarlo en su carta, hace bastante demoroso la utilidad del GAMET.

Lo ideal es tener estas coordenadas en una pagina de googlemaps o algo parecido mostrando los sectores del FIR donde aparecen con los aeródromos. Algo se esta avanzando al parecer con los SIGMET gráficos, pero estos deberían ampliarse a incluir los GAMET y mientras que no tienen nada que hacer seria bueno los NOTAMS!!!! Hahaha.

Hace algunos meses atrás, se cambio los vientos en altura en la SECN 2 de un formato de Aeródromos a Coordenadas, antiguamente te decía algo como SCSE-SCSN, y uno entendía que eran los vientos desde La Serena a Santo Domingo. Ahora lo dice con coordenadas, haciendo una operación que antes era cosa de entender en un instante a uno de varios minutos buscando las coordenadas. ARRRGG!!!

Es claro que existe una mejor forma de presentar esta información, y a lo mejor en vez de reinventar la rueda deberían considerar usar productos internacionales para proveer estos datos en un interfaz que ya esta diseñada. 

El producto que yo uso en vuelo es el Foreflight, aunque existen muchas otras alternativas, y la gran mayoría se basan en recolección de datos proveídos por Chile para la aeronáutica internacional. Abajo en la galería se muestra lo que aparece en foreflight para diferentes niveles de vuelo selecionables. Condiciones de Hielo, Turbulencia y SIGMET.

En formato gráfico es mas util que el texto y se deberían complementar ambos productos. 

0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Semperfubar is a comercial pilot with instrument and multiengine ratings from the US and Chile and  has more than 20 years of experience flying in different parts of the world.

    Semperfubar es un piloto comercial con habilitaciones de vuelo por instrumento y multi motor de USA y Chile, con mas de 20 años de experiencia volando en diferentes partes del mundo

    Archives

    December 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    August 2017
    June 2017
    April 2017
    March 2017
    October 2016
    June 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015

    Categories

    All

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • Blog
  • About
  • Contact
  • Links